El Drogas:
1. El compromiso social en tus canciones es tan explícito
como necesario (más con los tiempos que corren) . Sin embargo, puede acarrear
ciertos problemas con "el poder" ¿Es tu caso un ejemplo de ello?
A estas alturas de partido no me importa tanto cómo actúen
desde la "oficialidad" contra mí sino contra todo lo que huela a
resistencia a las fórmulas de fascismo empleadas en los temas de vital
importancia para lxs ciudadanxs (educación pública, sanidad pública, ley de
dependencia, matrimonios del mismo sexo, deshaucios, laicismo, banca, etc.)
2. Tus conciertos son bastante largos (cosa que desde aquí
agradecemos) ; no obstante cuando Springsteen hace un show de 4 horas es un
hecho destacado en todas partes y cuando lo hace alguien de aquí no tiene la
repercusión que merece ¿te duele de alguna manera la falta de reconocimiento al
trabajo? ¿Cuál crees que es la causa?
Me dedico a lo que me gusta y no lo hago por ser reconocido
por los medios de comunicación. Quiero que si alguien paga una entrada por
vernos salga satisfecho del espectáculo y quiera volver a disfrutar de algo
diferente.
En los medios de comunicación que tienen suficiente público
detrás hay quizás intereses que no les permiten romper con la fórmula que más
cómoda les resulta. Así pues no son para mí.
3. Que una estrella del rock nacional como tu se involucre
en un proyecto como "Motxila 21" es un gesto que te honra ¿cómo
surgió? ¿cómo lo definirías en pocas palabras?
La chispa comienza desde la Asociación Navarra de Síndrome
de Down y continúa con la propuesta que Mikel Barullas (Tijuana, Huajalotes)
nos hace a unos cuantos para formar parte de un grupo tan especial.
Si la vida es un camino de aprendizaje, con los muchachos
que poseen el cromosoma 21 y los hace diferentes, todo resulta mucho más
sencillo por las toneladas de cariño que ponen en el proyecto.
4. En su autobiografía Neil Young dice: "Pensar es el
mayor enemigo para componer" ¿Compartes su reflexión?
Para nada. Componer, para mí, es importante. Pero pensar lo
es mucho más.
5. Últimamente te hemos visto posar con nombres destacados
del rock español ( Quique González, La M.O.D.A , Bunbury, Carlos Tarque...)
¿Sigues de cerca sus trabajos? De todos los nombrados ¿a cuál destacarías?
Todos son personajes respetables del mundillo de la
farándula, que a mí me encanta. Por ello los respeto personal y laboralmente. Y
si unos me gustan más que otros, sí puedo decir que todos me gustan por dar a
sus trabajos un colorido muy personal.
6. Keith Richards ha dicho varias veces que morirá tocando
rock & roll ¿seguirás sus pasos?
No lo sé. La vida es la que te va poniendo aquí o allá. Me
gustaría, pero no depende de mí y esa incertidumbre me lleva a intentar no
repetirme con los trabajos, lo cual está muy bien.
Ángel Casto y Los Honestos (Sebas Tardo: batería, Hugo Telé:
bajo, Paco Jete: guitarra y Soyelvo Calista: voz)
Ángel Casto es director de un banco que tras diferentes
peripecias decide invertir parte de sus ganancias bancarias en poner en marcha
este proyecto musical pagando los instrumentos de Los Honestos y
"comprando" el telonear a El Drogas en esta gira. A cambio Los
Honestos tienen que poner su nombre (el de Ángel) y coger a su hijo de batería
(que nadie se explica cómo no hay coincidencia en el apellido. Pero esto es
otra historia).
Por ello quien contesta a las preguntas será Soyelvo
Calista, cantante del grupo.
1. ¿Qué tipo de actividades lleváis a cabo con las grupis
dispuestas a todo?
Es muy bonito poder disfrutar de esas reuniones post
festivaleras. Es verdad que vienen dispuestas a todo, inclusive a rezar el
rosario aunque sean horas intempestivas.
En el aspecto sexual no hay problema porque pertenecemos a
la secta ultracatólica ANAL (Ahora No Amor Libre)
y llevamos el anillo todo rojo en el dedo para indicar que
iremos vírgenes al matrimonio.
2. Imagino que el día que Bob Dylan tocó para el Papa en el
Vaticano fue uno de los días mas felices de vuestra vida ¿Podrías recordarlo
para nuestro blog?
Efectivamente fue un gran día. Por fin el gran Bob se dejó
de chorradas jipiosas y besó el anillo, también rojo, de Su Santidad. Nuestro
guitarrista Paco Jete fue testigo directo de dicha acción.
3. ¿Es cierto que los sueños húmedos con Maria Dolores de
Cospedal únicamente ataviada con peineta y mantilla os ha costado muchas horas
de penitencias orando al creador?
Bueno, al ser sueños húmedos en diferido pueden definirse
como sueños simulados, con lo cual tres avemarías son suficientes para esfumar
la tentación. Yo en cierta ocasión estuve al borde del peligro total al soñar
que la Cospe y Rosa Díez me manipulaban en un trío. ¡Qué vergüenza!
4. No tocáis composiciones propias ¿Cómo seleccionáis las
tonadas a interpretar?
Son composiciones de otros autores que triunfaron en los
sesenta y setenta y que ofrecían a la juventud de entonces respuestas ocultas
en las letras a lo que llegaba de fuera en esa época tan jipi y degenerada.
"Charly, la paloma" en clara referencia al Espíritu Santo o
"Help, ayúdame" un canto para que Nuestro Señor no nos abandone en
los momentos difíciles.
Todas estas canciones tienen total actualidad si nos fijamos
en el deterioro que sufren las relaciones humanas y cómo la familia tradicional
católica está en peligro de extinción.
5. ¿ Veis al grupo en su momento más álgido?
Estamos en un momento muy bueno para poder explicar nuestro
proyecto vital. Toda nuestra fuerza la proyectamos hacia las alturas divinas.
El Drogas vs Soyelvo Calista
1. ¿Cuál es tu opinión acerca de la irrupción de Podemos?
ED: totalmente necesario
SC: las fuerzas diabólicas siempre se han organizado
2. ¿Te autocensuras a la hora de escribir?
ED: no
SC: no
3. ¿Cómo comenzarías una charla con Rouco Varela?
ED: a ostias
SC: besándole el anillo
4. Se podría decir que Soyelvo Calista y El Drogas son el
ying y el yang? ¿Es posible que Soyelvo Calista arrastre a El Drogas al ying o
que El Drogas arrastre a Soyelvo hacia el yang?
ED: somos incompatibles. Nuestra única relación viene dada
porque el banquero Ángel Casto nos paga dos mil euros a cada miembro de la
banda por bolo y por eso los aguantamos
SC: intentaremos que asistan a una de nuestras reuniones de
catequesis
5.¿Cuál fue el disco que cambio tu vida?
ED: el primero de Leño
SC: "Destruye el pecador que hay en mí" de Annette
Moreno
6.¿Cómo empezaste en esto de la música?
ED: por casualidad. No valía pa otra cosa
SC: por casualidad. No valía para otra cosa
Soyelvo Calista