Hemos conseguido engañar al mítico Ariel Rot para que nos conteste a unas preguntas, sin mas dilación aqui os dejo la entrevista:
1.¿Con cuantos años empezaste a tocar la guitarra?
Empecé a los 9 o 10 años, lo primero que hice fue estudiar
piano, la rigidez en el modo de estudiar en aquella época me terminó y un día
encontré un libro de acordes que había en casa y cogí la guitarra de mi madre y
ya no la solté nunca más.
2. ¿Cómo se formó
Tequila?
Tequila se formó cuando Alejo y yo empezamos a componer
temas juntos en Buenos Aires antes de venir a España. En aquella época fue la
explosión del rock sinfónico y nosotros nos dimos cuenta de que eso no lo
íbamos a poder tocar en la vida y que teníamos que tocar una música más
sencilla así que empezamos a hacer canciones simples de rock & roll,
cantadas con letras juveniles y bueno… pasó todo lo que pasó en Argentina y nos
venimos aquí exiliados, por suerte, las dos familias vinieron juntas y
empezamos a ir a todos los clubs donde se hacía música en directo, que eran
pocos , y en uno de ellos estaban tocando Julián y Felipe con su banda de
entonces ; después del concierto entramos
a los camerinos e intentamos confraternizar sin demasiados resultados, pero
ellos me pidieron mi número de teléfono y a los dos meses me llamaron, diciendo
que se habían quedado sin guitarrista y que me querían probar ; y una mañana
fuimos a la sala de ensayo, y esa misma mañana les mostré mis canciones ( rock
& roll en la plaza del pueblo, necesito un trago…), curiosamente tardé un
año en convencerles para meter a Alejo de cantante , así que durante un año el
cantante de Tequila fui yo… (risas)
3. ¿Os consideráis parte de la movida madrileña?
No, no por distintas razones; en primer lugar porque
nosotros triunfamos unos meses antes de la explosión de la movida, eso de
alguna manera nos aisló de todo aquello, nosotros éramos por así decirlo, un
grupo establecido , la movida era reivindicativa, iba un poco de cagarse en
todo lo que había antes , a pesar de que tuve grandes amigos que tocaban en
grupos de la movida , digamos que oficialmente Tequila no estuvo dentro de la
movida, nuestra escuela era Led Zeppelin , Jimi Hendrix , los Stones.. y ellos
habían aprendido a tocar con los Ramones y Sex Pistols, la diferencia por
decirlo de alguna manera, de calidad como instrumentistas era inmensa y no
formábamos parte del espíritu de “ no se tocar pero me lo paso bien grabando mis
canciones”.
4. ¿Has estado implicado en la reedición de “Sin Documentos”
de “Los Rodríguez”?
Bueno contesté a unas preguntas que formarán parte de un
libro; va a ser una edición muy lujosa y muy bonita ; pero cada paso que se dio se nos consultó y viene
también con un concierto en directo en las ventas del año 93.
5. ¿En que formato hiciste tu ultima gira por Argentina?
El primer concierto lo hice solo y a los meses volví y armé
una banda de músicos de Buenos Aires.
6. ¿Podrías contarnos alguna anécdota de la gira con Leiva y
con Loquilla “Uno de los nuestros”?
Tal vez la anécdota más disparatada fue el primer día que
nos reunimos con la gente de Live Nation , cada uno con su manager, casi
parecía “Uno de los nuestros” *(película)* , porque estaba cada uno con su
manager, la gente de Live Nation… , en un privado de un restaurante japonés, y
bueno pasaron muchas cosas esa noche y la verdad es que no se pueden contar. *(risas)*
7. ¿ Finalmente no se editará nada de la gira?
No creo, no por que “Uno de los nuestros” , en realidad,
eran como tres conciertos separados, donde en algún momento coincidíamos en el
escenario, así que vimos que no aportaba mucho a un directo
8. ¿ Porqué diferentes bandas?
El show se estructuró así desde el principio, tal vez si nos
hubieran propuesto que hiciésemos todo el concierto con una sola banda, no
hubiéramos aceptado.
9. En el hipotético caso de que pudieses formas la banda que
tu quisieses ¿Cuál sería?
Si no tuviese límites para elegir, me gustaría Charlie Watts
a la batería, cantante y teclista Ray Charles, al bajo Bill Wyman , porque lo
extraño mucho dentro de los Stones, desde que se fue ya no son lo mismo, a la
guitarra Keith Richards y Ron Wood; aunque también podría pensar en hacer algo
más argentino con gente como Daniel Melingo, con Andrés *(Calamaro)* por
supuesto…
10. ¿Cómo os conocisteis Leiva y tú?
Nos conocimos por teléfono, él me llamó para colaborar
“Amigos de los animales” y ahí fue cuando empezamos a conversar, al que si
conocía de mucho antes era a Rubén , de cuando tocaba en Buenas Noches Rose,
solían tocar en el laboratorio que era un local que “Los Rodríguez” solíamos
frecuentar, me sorprendió lo bien que tocaba para la edad que tenía.
11. ¿Cuál es tu guitarra favorita?
Es realmente difícil… cada canción tiene su guitarra
adecuada. La guitarra que tengo desde hace mas tiempo, de todas las que
conservo, es la Stratocaster amarilla , que es como una madre para mi , y luego
tengo la telecaster que sería como una hermana *(risas)* y luego esta la
gretsch que es para cosas muy puntuales y muy determinadas, para todo lo que es
mas rockabilly, swing , para cosas con algo de eco… , es una guitarra perfecta
para ese tipo de cosas.
12.¿Cuáles son tus guitarristas favoritos?
Me gusta mucho Leiva como guitarrista, después está otro que conocerán
pocos, se llama Gabriel Carámbula , es argentino y ha tocado con gente como
Fito Paez y es un animal. En el ámbito internacional por supuesto los clásicos
como Chet Atkins… , también algunos tíos que no están considerados guitarristas
como tal pero que a mi me gustan mucho como Elvis Costello.Gracias Ariel!
Y gracias a tu que estas leyendo esto
No hay comentarios:
Publicar un comentario